CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO
Qué es el sistema operativo?
El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario, por eso es el más importante y fundamental en una computadora. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.
Los sistemas operativos, llamados también núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento. El sistema operativo es el protocolo básico de operatividad del computador, que coordina todas sus demás funciones: de comunicaciones, de procesamiento, de interfaz con el usuario, etc.
Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas, que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto de instrucciones ordenado en base a su prioridad y que funciona en base a comandos y órdenes introducidos por el usuario.
Las primeras versiones de las computadoras no poseían sistemas operativos. En la década de los sesenta los ordenadores usaban procesamientos por lotes. Fue durante estos años cuando comenzaron a desarrollarse los sistemas operativos. Si bien a partir de los ochenta ya habían comenzado a surgir algunos muy conocidos, fue a partir de los noventa cuando estos programas comenzaron a ser más flexibles y fuertes. Uno de los grandes hitos fue el lanzamiento de Windows 95.
Para qué sirve un sistema operativo?
Los sistemas operativos permiten que otros programas puedan utilizarlo de apoyo para poder funcionar. Es por ello que a partir del sistema utilizado podrán ser instalados ciertos programas y otros no.
Como se ha dicho, los sistemas operativos son parte esencial del funcionamiento de los sistemas informáticos. Son la pieza de software central en la cadena de procesos, ya que establecen las condiciones mínimas para que todo funcione: la administración de los recursos, el método de comunicación con el usuario y con otros sistemas, las aplicaciones adicionales, etc.
Componentes de un sistema operativo
El sistema operativo posee tres componentes esenciales. Estos hacen referencia a los paquetes de software que permiten la interacción con el hardware:
- Sistema de archivos. Es el registro de archivos, donde estos adquieren una estructura arbórea.
- Interpretación de comandos. En segundo lugar se encuentran aquellos componentes que permiten la interpretación de los comandos. Estos tienen como función comunicar las órdenes dadas por el usuario en un lenguaje que el hardware pueda interpretar, sin que aquel que de las órdenes conozca dicho lenguaje.
- Núcleo. El último componente a mencionar es el núcleo. El mismo permite el funcionamiento en cuestiones básicas como la comunicación, entrada y salida de datos, gestión de procesos y de la memoria entre otros.
Características de los sistemas operativos.
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
- Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
- Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
- Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
- Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
- Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
- Organizar datos para acceso rápido y seguro.
- Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
- Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
- Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
Funciones de un sistema operativo
Las funciones del sistema operativo precisamente son:
- Gestionar la memoria de acceso aleatorio y ejecutar las aplicaciones, designando los recursos necesarios.
- Administrar al CPU gracias a un algoritmo de programación.
- Direcciona las entradas y salidas de datos (a través de drivers) por medio de los periféricos de entrada o salida.
- Administra la información para el buen funcionamiento de la PC.
- Se encarga de dirigir las autorizaciones de uso para los usuarios.
- Administra los archivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario