UNIDAD VII - GESTIÓN DE ARCHIVOS

GESTIÓN DE ARCHIVOS



   Es la administración de los archivos esto se realiza a través del sistema operativo permitiendo que los usuarios tengan acceso directo con los archivos y tengan control de ellos, así como también se puede enviar y compartir archivos con otros usuarios, brindarles seguridad y protección a estos. De modo que le permite al usuario realizar ciertas operaciones con ellos, las cuales son:

  • Puedes crear un archivo, identificándolo con un nombre y determinar el espacio de este.
  • Abrir el archivo, aquí se realiza distintas operaciones como su ejecución, leerlo, escribir en el.
  • Borrarlo de modo que puedes liberar el espacio que ocupa este archivo.
  • Cerrar el archivo, finaliza la ejecución de este.
  • Modificarlo permite hacer cambios al archivo como cambiar su nombre.

   El sistema de gestión de archivos debe ocultar a los usuarios todos los aspectos específicos de dispositivos necesarios para la manipulación de archivos y proporcionarles una abstracción de un espacio simple y uniforme de archivos con nombre.

     Un archivo puede aparecer ante los usuarios como un array lineal de caracteres o de tipo registro, otra abstracción lógica pero no muy implementada consiste en considerar los archivos como extensión del espacio de direcciones virtuales. La idea es liberar a los usuarios de tener que trasladar explícitamente datos entre memoria principal y almacenamiento secundario y tener que manejar los datos de forma diferente dependiendo de donde están físicamente almacenado.

Las responsabilidades mas comunes del sistema de gestión de archivos son:

  • Traducción de las peticiones de acceso desde el espacio lógico de direcciones de archivo físico.
  • Trasmisión de elementos de archivo entre almacenamiento principal y secundario.
  • Gestión del almacenamiento secundario, por ejemplo: llevar control del estado, asignación y designación del espacio.
  • Soporte para protección y compartición de archivos, recuperación y posiblemente restauración de archivos después de caídas del sistema.

    El subsistema de gestión e archivos puede implementarse como una o mas capas del SO. Sus servicios básicos, tales como la transmisión de bloques de datos, son necesarios para soportar la gestión de memoria virtual y el intercambio (swapping), estas funciones se sitúan entre el núcleo y el gestor de memoria, otros servicios e archivos tales como la gestión de directorios la traducción de peticiones de acceso lógico a físico, los proporciona el sistema de archivos(capa 4).

    Los archivos de una instalación informática pueden ser almacenados en una variedad de dispositivos físicos como unidades de disco, cintas magnéticas o memorias de semiconductores.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario