UNIDAD II - EVOLUCION HISTORICA



HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS



DÉCADA DE 1940
1 enero 40 al 31 diciembre 49

     No existía el SO, los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano. A finales de los años 40, se accedía directamente a la consola, desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora.


DÉCADA DE 1950
1 enero 50 al 31 diciembre 59


     A principios de los años 50, los SO hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes (ejecución renglón por renglón, en forma secuencial) y el almacenamiento temporal.

EN 1956

     El GM-NAA I/O (de sistema de entrada/salida de General Motors y North American Aviation) es el primer sistema operativo de la historia de la informática. Fue creado por Robert L. Patrick de General Motors y Owen Mock de North American Aviation para un ordenador IBM 704. Su función principal era ejecutar automáticamente un nuevo programa una vez que el que se estaba ejecutando terminaba.


DÉCADA DE 1960
1 enero 60 al 31 diciembre 69


     En los años 60 se produce una revolución en el campo de los SO. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. La característica de estos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento.



EN 1961


     CTSS, (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT. Se utilizó en el MIT hasta 1973. Durante parte de este tiempo, el Proyecto MAC del MIT tuvo una segunda copia de CTSS, pero el sistema no se expandió más allá de dos sitios. CTSS fue descrito en una publicación presentada en la Spring Joint Computer Conference de 1962.

EN 1962

     EXEC II fue un SO de tipo Procesamiento por lotes (batch), desarrollado para la computadora UNIVAC 1107 por CSC (Computer Sciences Corporation). Reúne todos los trabajos comunes para ejecutarlos al mismo tiempo, evitando las colas de espera de dos o más trabajos, como sucede en el procesamiento en serie.

EN 1964

     EXEC 8 era el SO UNIVAC desarrollado para el UNIVAC 1108 en 1964. Se combinan las mejores características de los sistemas operativos anteriores. Fue uno de los primeros SO de multiprocesamiento con éxito comercial. Soportaba cargas de trabajo mixtas simultáneas que comprendían procesamiento por lotes, tiempo compartido y en tiempo real. Soportaba un sistema de archivos con un tipo de estructura a través de muchos tambores y/o cabezales. Soportaba un sistema de procesamiento de transacciones muy bien recibido.

     Aparece MULTICS. Originalmente era un proyecto cooperativo liderado por Fernando J. Corbató del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell , convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.

EN 1969

    UNIX (registrado oficialmente como UNIX®), es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy. La base de la gran mayoría de los SO que existen hoy en día.

DECADA DE 1970
1 enero 70 al 31 diciembre 79

     Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad. Se trataba de sistemas grandes y costosos, el usuario debía conocer un complejo lenguaje de control para realizar sus trabajos. Otro inconveniente es el gran consumo de recursos que ocasionaban. Es por esto que se mejoraron las técnicas ya existentes de multiprogramación y tiempo compartido.

    También se realizó un costoso trabajo para interponer una amplia capa de software entre el usuario y la máquina, de forma que no tuviese que conocer ningún detalle de la circuitería.

     Aparecieron dos sistemas que tuvieron una gran difusión el UNIX y MSV. Se crea el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX).

     Fue creado Batch-11 por DEC, fue el primer SO que corría en la PDP-11 minipc.

EN 1971

     OS / 8 era el sistema operativo más utilizado en el PDP 8 minicomputadora desarrollada por Digital Equipment Corporation. OS/ 8 originalmente fue llamado MS / 8 y, por un breve tiempo, PS / 8 ("Programación del Sistema / 8") antes de Digital se asentaron en el nombre de OS / 8 en 1971.

EN 1972

     VM/CMS es un SO de máquina virtual que se anunció para el público en 1972 por IBM para computadores centrales o mainframes, plataformas como System/370, System/390, zSeries, System Z9 además de otros sistemas compatibles como el emulador Hércules.
Está basado en máquina virtual de sistema cuyo núcleo es un programa de control llamado CP (Control Program) o también denominado VMCP (Virtual Machine Control Program) cuya principal característica es que permite la ejecución de una máquina virtual dentro de otra máquina virtual, también es la encargada de controlar los dispositivos hardware del ordenador: CPU, discos cintas, etc. Además CP es quién controla el proceso de LOGON de un usuario y activa la máquina virtual. Junto a este componente existe el CMS (Conversacional Monitor System) su entorno permite la ejecución, creación y depuración de aplicaciones, gestión de archivos de datos, trabajo por lotes además de comunicarse con otros usuarios y sistemas, en general es el encargado de aceptar las órdenes del usuario y convertirlas en instrucciones que el CP es capaz de ejecutar.

     RDOS (en tiempo real Sistema Operativo de Disco) era un SO en tiempo real lanzado para el popular Data General Nova y minicomputadoras de Eclipse. ORD era capaz de realizar múltiples tareas, con la capacidad de ejecutar hasta 32 "tareas" de forma simultánea en cada una de dos razones (en primer plano y el fondo) dentro de un espacio de memoria de 64 KB.

     MVT Multiprogramación con un número de tareas variable (MVT) era el más sofisticado de tres configuraciones disponibles del OS/360'. Alternadamente, OS/360 era el SO para IBM System/360 línea de computadoras. Las versiones tempranas tenían muchos problemas y el más simple MFT continuó siendo utilizado por muchos.

     MFT La variante más temprana del programa de control de OS/360 era el programa de control primario (PCP).

EN 1976


     CP/M (Control Program for Microcomputers) fue un SO desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina). Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 70.



    TOPS-20 por Digital Equipment Corporation fue el segundo SO propietario de la computadora PDP-10 mainframe.


EN 1978

     Apple DOS o APPLE II fue un SO para la serie de microordenadores de la serie Apple II fue lanzado a partir de finales de 1978. Anteriormente al lanzamiento de Apple Dos 3.1 los usuarios tuvieron que depender de cintas de casete de audio para el almacenamiento de datos y la recuperación pero aquel método era notoriamente lento y poco fiable.

EN 1979

     NLTSS, el sistema de tiempo compartido de red Livermore , también a veces conocido como el Sistema de Tiempo Compartido Nueva Livermore era un SO que se ha desarrollado de forma activa en el Lawrence Livermore Laboratory. NLTSS funcionó inicialmente en un CDC 7600 ordenador, pero sólo se ejecutó la producción de alrededor de 1985 hasta 1994 en Cray computadoras, incluyendo el Cray-1 ,Cray X-MP y Cray Y-MP modelos.

DÉCADA DE 1980
1 enero 80 al 31 diciembre 89

     Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad. Se trataba de sistemas grandes y costosos, el usuario debía conocer un complejo lenguaje de control para realizar sus trabajos. Otro inconveniente es el gran consumo de recursos que ocasionaban. Es por esto que se mejoraron las técnicas ya existentes de multiprogramación y tiempo compartido. También se realizó un costoso trabajo para interponer una amplia capa de software entre el usuario y la máquina, de forma que no tuviese que conocer ningún detalle de la circuitería. Aparecieron dos sistemas que tuvieron una gran difusión el UNIX y MSV. Se crea el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX).

     SOS fue el SO de la computadora personal de Apple III . Fue desarrollado por Apple Inc. y lanzado en 1980 . El SOS se diferenciaba de los otros sistemas de la época que operaba con una " interfaz de línea de comandos debido a que los recursos de la computadora podrían ser ofrecidos al usuario en la forma de una ' interfaz con semigráfica menú desplegable , el paquete de software llamado "Sistema Utilidades "divididos en 3 categorías: Comandos para la administración de dispositivos, Comandos para la gestión de archivos, SCP (programa de configuración del sistema). La estación de trabajo Xerox Star, conocida oficialmente como el «8010 Star Information System» (Sistema de Información Star 8010) fue introducida por Xerox Corporation en 1981. Fue el primer sistema comercial en incorporar varias tecnologías que han llegado a ser corrientes hoy en día en los computadores personales, incluyendo la pantalla con bitmaps en lugar de solo texto, utilizando una interfaz gráfica de usuario basada en elementos tales como ventanas,íconos, carpetas, ratón; red Ethernet; servidores de archivos; servidores de impresoras y correo electrónico. Microsoft XENIX era un sistema operativo tipo UNIX desarrollado por Microsoft. Microsoft lo llamó así debido a que no tenía licencia para utilizar el nombre "UNIX". Es un sistema obsoleto, sin embargo ocupa poco espacio de disco y es rápido.

     QDOS ("Quick and Dirty Operating System") es lo que se traduce en español como "Sistema Operativo Rápido y Sucio". Escrito y comercializado por Tim Paterson, era un sistema de 16 bits que pertenecía a la compañía estadounidense Seattle Computer Products. Estaba basado en el Control Program/Monitor (CP/M) de Gary Kildall para su kit de ordenador, que a su vez se basaba en el procesador Intel 8086. El QDOS tenía una estructura de comandos y una interfaz de programación de aplicaciones que imitaba al sistema operativo CP/M, propiedad de Digital Research, lo que facilitó la portabilidad de programas desde este último. Paterson compró un manual de CP/M y programó su sistema operativo, tomando CP/M como base, en un mes y medio. La empresa lo comercializó luego bajo el nombre de 86-DOS. Dicho sistema operativo sería adquirido después por Bill Gates para Microsoft por 50.000 dólares y llegaría a ser la base de su imperio. Fue conocido como PC-DOS para los productos de IBM, en los que venía pre instalado. Sin embargo, sería MS-DOS el nombre más popular con el que se conocería en todo el mundo.

     OS-9 es una familia de tiempo real, basado en procesos, la multitarea, multiusuario, Unix - como SO, desarrollados en la década de 1980, originalmente por Microware Systems Corporation para el Motorola 6809 microprocesador. Fue comprada por Radisys Corp en 2001. Actualmente es propiedad de Microware LP. La familia de OS-9 era popular para computación de uso general y se mantiene en uso en comerciales de sistemas embebidos y entre los aficionados. Hoy en día, OS-9 es el nombre del producto utilizado tanto por un Motorola 68000 series lenguaje de máquina del SO y un portátil ( PowerPC , x86 ARM , MIPS , SH4 versión, etc) escrita en C , originalmente conocida como OS-9000.

EN 1981

     En 1981 Microsoft compró un SO llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS. A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del SO.

EN 1982

     SunOS fue la versión del sistema operativo derivado de Unix y BSD desarrollado por Sun Microsystems para sus estaciones de trabajo y servidores hasta el principio de los años 1990. Ésta estaba basada en los UNIX BSD con algunos añadidos de losSystem V UNIX en versiones posteriores. SunOS 1.0 estaba basada básicamente en BSD 4.1 y se publicó en 1982.

     IBM con OS/2 es un SO que intentó suceder a DOS como SO de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows e IBM se ocupó en solitario de OS/2. Ya no es comercializado por IBM. Se ha mantenido desde entonces con relativamente pocas nuevas características bajo el nombre eComStation.

EN 1983

     La compañía española Omega Systems ha presentado en el mercado de nuestro país el SO Coherent, un sistema compatible con los más importantes entornos Unix, pero basado en código propietario. Se trata de una plataforma ideada para pequeños grupos de trabajo que requieren las prestaciones de Unix.

    Novell Netware es un SO, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.

    ProDos fue el nombre para los dos SO de la serie de ordenadores personales Apple II. El ProDos original, renombrado ProDos 8 en la versión 1.2, fue el último SO oficial que podía utilizarse en todas las series de ordenadores Apple II, y se distribuyó desde 1983 hasta 1993. El otro SO fue llamado ProDos 16, consiguió aprovechar la capacidad de 16-bits del Apple IIGS, pero su duración fue corta ya que se sustituyó por GS / OS en un año.

   ProDos fue comercializado por Apple y en 10 meses después de su lanzamiento en enero de 1983 ya se había convertido en el SO más popular de la serie de ordenadores Apple II.

EN 1984

    Macintosh OS (System 1.0) La primera versión del Mac OS (llamado simplemente System, "Sistema") es fácilmente distinguible de los otros SO del mismo periodo debido a que no usa una interface de línea de comandos; fue uno de los primeros SO en usar completamente una interfaz gráfica de usuario. Adicionalmente al núcleo del sistema está el Finder, una aplicación usada para administrar archivos, la cual también mostraba el escritorio. Los dos archivos estaban contenidos en una carpeta etiquetada como System Folder ("carpeta del sistema"), la cual contenía otros archivos necesarios, como el controlador de la impresora, necesarios para interactuar con el System.

     QNX (pronunciado Q.N.X. o Quiu-nex) es un SO de tiempo real de tipo Unix que cumple con la norma POSIX. Es desarrollado principalmente para su uso en sistemas embebidos. Desarrollado por QNX Software Systems empresa canadiense, que fue adquirida por BlackBerry. QNX está basado en una estructura de micronúcleo, que proporciona características de estabilidad avanzadas frente a fallos de dispositivos, aplicaciones, etc. Photon o Photon microGUI es el sistema de ventanas (servidor y cliente) de QNX, aunque también funciona una versión X Windows. Está orientado a su utilización en microcontroladores y sistemas críticos.

     UNICOS es el nombre de un rango de SO como Unix desarrollados por Cray para sus supercomputadoras. UNICOS es el sucesor del Cray Operating System(COS). Provee soporte para clústers y capa de compatibilidad de código fuente para algunos otros Unix. UNICOS fue originalmente introducido en 1985 con el sistema Cray-2 y portado más tarde a otros modelos de Cray. El UNICOS original estaba basado en el UNIX System V Release 2, y tenía agregado numerosas características del BSD (p.e., redes y sistema de archivos mejorado).

     Apple, creó su propio SO llamado MAC OS muy conocido por haber sido uno de los primeros SO dirigidos al público en contar con una interfaz grafica compuesta por la interaccion del mouse con ventanas, íconos y menús. Comtemporaneo con el SO MS.DOS.

     MSX-DOS fue el SO que Microsoft desarrolló para estos microordenadores que, por defecto, no contaban con un SO y, en la primera generación, ni siquiera tenían la posibilidad de acceder a una unidad de disco, ya que el dispositivo de almacenamiento más difundido por entonces era la cinta de casete.

EN 1985

     NeXTSTEP es el SO orientado a objetos, multitarea que NeXT Computer, Inc. diseñó para ser ejecutados en los computadores NeXT.

     IBM con OS/2 es un SO que intentó suceder a DOS como SO de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows e IBM se ocupó en solitario de OS/2. Ya no es comercializado por IBM. Se ha mantenido desde entonces con relativamente pocas nuevas características bajo el nombre eComStation

     Commodore International desarrolló el SO AMIGA OS que es un conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían los ordenadores personales Commodore Amiga. Tambien se presentó el Amiga 1000. Las primeras versiones (1.0, 1.1, 1.2 y 1.3) del intérprete de comandos que incorporaba, se llamaba AmigaDOS. Posteriormente se cambió el nombre por AmigaOS, manteniéndose hasta la actualidad.

     The Operating System (TOS) es el SO de la gama de ordenadores Atari ST. Esta gama incluye el 520ST, el 1040ST y las variantes F, FM y E (ej. 1040STE). Posteriormente, las máquinas de 32 bits (TT030 y Falcon) fueron desarrolladas usando una nueva versión de TOS, llamada MultiTOS, la cual permite multitarea. Más recientemente, los usuarios han evolucionado TOS dando lugar a FreeMiNT. MIPS OS.

EN 1986

     HP-UX es la versión de Unix desarrollada y mantenida por Hewlett-Packard desde 1983, ejecutable típicamente sobre procesadores HP PA RISC y en sus últimas versiones sobre Intel Itanium (arquitectura Intel de 64 bits); a pesar de estar basada ampliamente en System V incorpora importantes características BSD. HP-UX es, como la mayor parte de Unix comerciales, un entorno de trabajo flexible, potente y estable, que soporta un abanico de aplicaciones que van desde simples editores de texto a complicados programas de diseño gráfico o cálculo científico, pasando por sistemas de control industrial que incluyen planificaciones de tiempo real.

     GSOS (GS Operating System) Sistema Operativo GS. SO de Gráficos para el de Apple IIGS de que tambien acepta aplicaciones ProDOS.

     AIX (Advanced Interactive eXecutive) es un SO UNIX System V propiedad de IBM. AIX corre en los servidores IBM eServers pSeries, utilizando procesadores de la familia IBM POWER de 32 y 64 bits. Algunas de las características únicas de AIX incluyen el Object Data Manager (ODM, una base de datos de información del sistema). La integración de AIX del "Logical Volume Management" (administrador de volumen lógico) dentro del núcleo está siendo incluido gradualmente a varios sistemas operativos libres similares a UNIX.

EN 1987

     IRIX es un SO compatible con Unix, creado por Silicon Graphics para su plataforma MIPS de 64 bits. IRIX tiene un particular soporte para gráficos 3D, video y transferencia de datos de gran ancho de banda. Fue una de las primeras versiones de Unix en tener una interfaz gráfica de usuario (GUI) para el escritorio principal y fue ampliamente utilizado, debido a su extremadamente alta calidad en gráficos 3D, en la industria de la animación por computadora y para visualización científica, aunque debido a los cambios tecnológicos y al abandono de su desarrollo por parte de SGI, ha perdido dicha popularidad.

     MINIX es un clon del sistema operativo Unix distribuido junto con su código fuente y desarrollado por el profesor Andrew S. Tanenbaum en 1987. Fue creado para enseñar a sus alumnos el diseño de sistemas operativos en la Vrije Universiteit de Ámsterdam. La razón de su desarrollo fue porque Unix estaba bajo restricciones de licencia de AT&T, era demasiado complicado y corría sobre máquinas complejas; algo completamente antipedagógico. Gracias a su reducido tamaño, diseño basado en el paradigma del micronúcleo, y su amplia documentación, resulta bastante apropiado para personas que desean instalar un sistema operativo compatible con Unix en su máquina personal así como aprender sobre su funcionamiento interno. MINIX fue desarrollado para correr sobre IBM PC con microprocesador Intel 8088 o superior, aunque se han creado conversiones para otros sistemas.

     RISC OS fue lanzado originalmente en 1987 como Arthur 1.20 . Fue diseñado específicamente para funcionar con el ARM chipset, que Acorn había diseñado al mismo tiempo para el uso en su nueva línea de Arquímedes ordenadores personales. RISC OS toma su nombre de la (RISC conjunto reducido de instrucciones de computación ) arquitectura soportada.

EN 1988

     A/UX (de Apple Unix) fue una implementación del sistema operativo Unix desarrollada por Apple Computer para algunas de sus computadoras Macintosh.

     LynxOS RTOS es un SO de tiempo real tipo Unix de LynuxWorks (anteriormente "Lynx Real-Time Systems"). En 1988-89, una versión de LynxOS que se hizo para una arquitectura Intel 80386.

    MVS (Multiple Virtual Storage, Múltiple Almacén Virtual en inglés) fue el SO más usado en los modelos de mainframes System/370 y System/390 de IBM. MVS, finalmente, añadió la capacidad de que cada programa tuviera su propio espacio de direccionamiento de memoria, de allí su nombre. Este sistema se usa típicamente en aplicaciones comerciales y bancarias, y éstas son normalmente escritas en COBOL. Normalmente estos programas escritos en COBOL son usados en sistemas transaccionales como IMS y CICS.

   OS/400 es un SO utilizado en la línea de miniordenadores AS/400 (actualmente servidores eServer iSeries) de IBM. El SO OS/400 apareció en el mercado en 1988 al mismo tiempo que la línea de miniordenadores AS/400, llamados en la jerga de IBM, servidores midrange. El desarrollo conjunto de hardware y SO da como resultado un intenso aprovechamiento de los recursos de aquél.

EN 1989


     RISC OS es un SO desarrollado por Acorn Computers una compañía británica que dejó de existir, fue hecho para computadoras de escritorio basado en los chips ARM. RISC OS fue diseñado en Cambridge, Inglaterra, por Acorn Computers para el chip ARM de 32 bits basado en Acorn Archimedes y publicado en su primera versión en 1987 como el sistema operativo Arthur.



     NeXTSTEP es el sistema operativo orientado a objetos, multitarea que NeXT Computer, Inc. diseñó para ser ejecutados en los computadores NeXT. NeXTSTEP 1.0 fue lanzado en 1989 después de pruebas que empezaron en 1986.


DÉCADA DE 1990
1 enero 90 al 31 diciembre 99


  BeOS es un SO para PC desarrollado por Be Incorporated en 1990, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia. A pesar de la creencia común fomentada por la inclusión de la interfaz de comandos Bash en el SO, el diseño de BeOS no estaba basado en UNIX.

   Microsoft anuncia Windows 3.0. Ahora tiene un rendimiento mucho mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos para el procesador Intel 386. Los programas se ejecutan notoriamente más rápido.

EN 1991

     A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del SO, parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.

     MS-DOS 5.0 Implementado en 1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o shell.

EN 1992

      Microsoft lanzó Windows 3.1

     386BSD 0.1 William y Lynne Jolitz liberan 386BSD 0.1, que con el tiempo dará lugar a los proyectos NetBSD, FreeBSD y, más tarde, OpenBSD.

   Solaris es un SO de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

EN 1993

     FreeBSD al igual que varios otros sistemas inspirados en BSD, provee de manejo semi-automatizado de paquetes distribuidos en formato comprimido (en formato tar.bz o .tbz). Además de eso, y al igual que NetBSD y OpenBSD, FreeBSD provee para conveniencia del usuario, de un eficiente sistema de gestión de paquetería llamado ports. Los ports son un conjunto de comandos por lotes, que especifican exactamente los requisitos, lo que se debe hacer para compilar el código fuente y lo necesario para instalar la versión ejecutable de un determinado paquete de software en el sistema. Existen miles de programas libres y comerciales hechos para sistemas como GNU/Linux, que también tienen versiones en FreeBSD. Debido a que muchos de los paquetes están ya compilados y preparados por los participantes del proyecto FreeBSD, éstos pueden ser instalados simplemente seleccionándolos en una interfaz provista por el sistema operativo, y copiados directamente desde un servidor HTTP o FTP.

    El SO FreeBSD surge por una idea de William Jolitz`s. Está basado en la versión 4.4BSD-lite. En un SO libre y gratuito desarrollado para ordenadores con microprocesadores 386, 486, es derivado de UNIX y de la familia BSD. Este SO es usado por compañías proveedoras de internet, profesionales de la informática, ofrece alto rendimiento en cuanto a seguridad y soporte. FreeBSD puede ser instalado desde una gran variedad de soportes incluyendo CD-ROM. Está hecho para ser compatible con la norma POSIX, al igual que varios otros sistemas "clones de UNIX".

   Plan 9 (Primera versión) Es un sistema operativo tipo Unix desarrollado por Bell Laboratories. La primera version de Plan 9 fue lanzada en 1993. Plan 9 puede ser ahora llamado un software libre de acuerdo a la definición de la OSI y la definición de la Free Software Foundation (FSF). Sin embargo la licencia no es compatible con la GNU Public License (GPL).

     Microsoft lanzó Windows NT a diferencia de Windows 3.0 era un SO de 32 Bits.

     NetBSD La primera versión de NetBSD (0.8) data de 1993 y surge del sistema operativo BSDLite 4.3, una versión de UNIX desarrollada en la Universidad de California Berkeley, y del sistema 386BSD, el primer BSD portado al CPU Intel 386.

EN 1995

   OpenBSD es un SO libre tipo Unix multi-plataforma, basado en 4.4 BSD. Es un descendiente de NetBSD , con un foco especial en la seguridad y la criptografía.

     WINDOWS 95 Fue un SO con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas.

EN 1996

     Windows NT 4.0 Fue la cuarta versión del SO de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un sistema Windows de 32-bit disponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.

EN 1997

     Mac OS 7.6 System 7 (nombre clave Big Bang y a veces llamado Mac OS 7) es una versión de Mac OS, el sistema operativo de los ordenadores personales Macintosh introducido el 13 de mayo de 1991. Sucede al System 6, y fue el principal sistema operativo de los Mac hasta ser sustituido por Mac OS 8 en 1997.

EN 1998

     Windows 98 Cuyo nombre en clave es Memphis fue un SO gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.

DÉCADA DEL 2000
1 enero 00 al 31 diciembre 09

     AtheOS , acrónimo de Athena Operating System, era un SO de código abierto para plataforma Intel x86. Al principio AtheOS pretendía ser un clon de Amigaos.

     Windows 2000 es un SO de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT.

EN 2001

     Windows XP Cuyo nombre en clave inicial fue Whistler es una versión de Microsoft Windows, línea de SO desarrollado por Microsoft. Características: Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.

EN 2002

     gnulinex Es una distribución Linux libre basada en Debian GNU/Linux y GNOME, contando con OpenOffice.org como suite ofimática , entre otras aplicaciones . Kernel versión 2.6.32. Con soporte para recientes tarjetas de red inalámbricas. Entorno de escritorio: Gnome 2.2 . Gestor de arranque: Grub2. Navegador web Firefox 3.6.10 auto actualizable. Acceso rápido a redes sociales.

EN 2003

     Windows Server 2003 Es un SO de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.

EN 2006


     WINDOWS VISTA Este SO una versión de Windows desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center. Una interfaz de línea de comando denominada Windows PowerShell, que finalmente se ofreció como una descarga independiente para Windows Vista y Windows XP SP2.



EN 2007


     Mac OS X v10.5 denominado Leopard es la sexta versión del SO de Apple, Mac OS X, para computadoras de escritorio y servidores Macintosh . C ubriendo componentes del núcleo del sistema operativo, así como también las aplicaciones incluidas y las herramientas de desarrollo.

    Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos . iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch , iPad y el Apple TV.

EN 2008

     Windows Server 2008 Es el nombre de un SO de Microsoft diseñado para servidores. Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows 7.

EN 2009

    Windows 7 Es una versión de Microsoft Windows, línea de SO producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC , incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC, netbooks y equipos media center.

   JNode es un SO totalmente hecho en Java, a excepción de una mínima cantidad de código en assembler. El objetivo consiste en desarrollar un sistema operativo para uso personal en el que cualquier aplicación pueda correr de manera rápida y segura.

DÉCADA ACTUAL
1 enero 10 al 31 diciembre 19

EN 2012

     Windows 8 E s la versión actual del SO de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales , su acomodo de todas los datos de la computadora es diferente a lo que habíamos visto en versiones anteriores.

EN 2015

     El primero de junio de 2015, la aplicación Obtener Windows 10 (GWX) fue activado en los dispositivos Windows que ejecutan versiones idóneas para actualizar, y compatibles con, Windows 10. A través del icono en la barra de tareas, el usuario puede acceder a una aplicación que promociona Windows 10 y la oferta gratuita de actualización, comprueba la compatibilidad del dispositivo y permite a los usuarios «reservar» una descarga automática del sistema operativo en el día de su lanzamiento. El 28 de julio, un proceso de pre-descarga se inició, en el cual los archivos de instalación de Windows 10 se descargaron en algunos equipos que habían reservado la misma.

    Fue lanzado Windows 10, SO desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT.​ Fue dado a conocer oficialmente en septiembre de 2014, seguido por una breve presentación de demostración en la conferencia Build 2014.
También se introduce la Vista de Tareas, un sistema de escritorio virtual, el navegador web Microsoft Edge y otras aplicaciones nuevas o actualizadas, un soporte integrado para iniciar sesión a través de huella digital o reconocimiento facial llamado Windows Hello, nuevas características de seguridad para entornos empresariales, DirectX 12 y WDDM 2.0 para mejorar las capacidades gráficas del sistema operativo para los video juegos.

    El 12 de noviembre de 2015 Microsoft dio a conocer un "Update noviembre" para Windows 10 (también conocido como "Umbral 2", "TH2", "versión 1511, build 10586" y "build 10.586,3"). La actualización ha estado en desarrollo desde agosto de 2015 y contiene numerosas mejoras más que la primera versión para el público de Windows 10 (10240). Las nuevas características incluyen la capacidad de agregar una cuarta columna para el menú de inicio, la restauración de la capacidad de aplicar los colores de acento para las barras de título, menús de contexto mejorados, numerosas mejoras en Microsoft Edge y la capacidad de utilizar una clave de producto de Windows 7, 8, u 8,1 para activar Windows 10. Nuevas aplicaciones incluidas en esta actualización son la mensajería, teléfono, vídeo de Skype, y Xbox beta (no debe confundirse con la Xbox app). La actualización de noviembre fue programada para lanzarse junto con la nueva Xbox One Experience (NXE).

EN 2016

   Windows 10 Redstone 1 será la primera gran actualización de Windows 10, fue anunciada en abril de 2015, y comenzó su desarrollo en octubre de 2015. Posiblemente su lanzamiento sea en dos etapas, una en la temporada de verano de 2016 que se concentrará mayormente en mejorar el núcleo compartido de Windows (OneCore), en la plataforma universal de Windows o UWP, con lo que la Windows Store incluirá la tienda de Xbox One y Xbox 360 y la llegada de más aplicaciones del Proyecto Centennial e IslandWood hacen parte del paquete que vendrá con la actualización. Continuum también será un punto focal grande en esta actualización, se podrá realizar la sincronización de mensajes de texto y llamadas, lo que permitirá a los usuarios hacer llamadas telefónicas desde su teléfono directamente en su PC.​ Su rama de compilación es rs1_release. La primera compilación fue lanzada el día 16 de diciembre de 2015 para el anillo rápido del programa Insider con el número de compilacíón 10.0.11082

     En la conferencia //Build del año 2016, organizado por Microsoft , este ha anunciado la "Actualización de aniversario" para Windows 10 y todo su entorno, este nombre se ocupará para mencionar a esta actualización.

     La nueva actualización de Windows 10 (denominada oficialmente Creators Update, y con nombre código "Redstone 2" (RS2)), fue oficialmente anunciada el 26 de octubre de 2016. La rama se centra principalmente en la creación de contenidos, productividad, y funciones de juego con un particular enfoque en la realidad virtual y en la realidad aumentada (incluyendo HoloLens y gafas de realidad virtual) y en facilitación de la creación de contenidos en tres dimensiones. Se espera que sea lanzado a principios de 2017.​

     Se introduce una versión renovada de Microsoft Paint como UWP conocido como Paint 3D. También habrá un espacio de trabajo de realidad virtual diseñado para su uso con dispositivos de realidad virtual; Microsoft anunció que varios fabricantes de equipos OEM estaban planeando lanzar dispositivos de realidad virtual diseñados para su uso con la actualización. Se añadirá la integración con Beam.pro, adquirida por Microsoft, para la transmisión de video juegos en Windows 10.​ Una nueva característica conocida como "My People" mostrará accesos directos a contactos "importantes" en la barra de tareas; con notificaciones en las que aparecerán con su respectiva imagen, en la que los usuarios pueden comunicarse con el contacto a través de Skype, correo electrónico o mensajes de texto (integración con Android y dispositivos con Windows 10 Mobile ). Con soporte para servicios adicionales, incluyendo Xbox, Skype para empresas, y la integración de terceros, que se añadirá en el futuro. Los archivos también se pueden arrastrar directamente a la imagen del contacto para compartirlos al instante.

EN 2017

     Lanzamiento oficial de la ultima versión de Windows 10, llamada Creators Update.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario